III Campeonato de tapas y pinchos Región de Murcia - Lorca 2025
La III Ruta de Tapas y Pinchos hizo precisamente eso: un recorrido por la esencia culinaria de la región, condensada en pequeñas obras de arte comestibles. Desde el 28 de febrero hasta el 9 de marzo, 38 restaurantes, repartidos en 22 localidades, abrieron sus puertas a un festival del sabor sin precedentes.
No eran simples tapas; eran narrativas en miniatura, historias contadas a través de 2 a 3 bocados. Cada creación era un testimonio del talento y la pasión de los hosteleros murcianos, una explosión de innovación, técnica y originalidad.
Estas joyas gastronómicas no solo deleitaron paladares, sino que también compitieron por el máximo reconocimiento en el III Campeonato de Tapas y Pinchos de la Región de Murcia, el escenario elegido para esta batalla de sabores fue Lorca, la ciudad del sol, que respira historia y cultura. Por primera vez, Ifelor se convirtió en el epicentro de la gastronomía regional los días 10 y 11 de marzo 2025.
Más que una competición, fue una celebración de la identidad murciana, un encuentro donde tradición y vanguardia se fusionaron en cada plato.
Este evento fue un reflejo de la riqueza de la Región de Murcia, un mosaico de sabores que invitó a descubrir la diversidad y la calidad de su gastronomía. No fue solo un campeonato, sino una experiencia cultural que dejó una huella imborrable en los paladares y corazones de quienes la vivieron.
El campeonato fue un auténtico desafío para los participantes, quienes tuvieron que cocinar en directo y presentar sus creaciones ante un jurado profesional de élite, un dream team de la gastronomía que garantizó que solo los mejores se alzaran con la gloria, y te preguntas ¿Quienes formaban parte del jurado? pues no te voy a dejar con la duda:
- María José Meda: La embajadora del terruño
Desde el corazón de Teruel, María José Meda, al frente del restaurante El Batán, irradia pasión por su tierra. Con una estrella Michelin y un sol Repsol, su cocina es un homenaje a los sabores y productos locales de la Sierra de Albarracín, un ejemplo de cómo la gastronomía circular y el compromiso con el entorno pueden alcanzar la excelencia.
- Mitxel Suárez: El mago de la miniatura
Mitxel Suárez, del Restaurante Borda Berri en Vitoria, es un auténtico fuera de serie de la gastronomía en miniatura. Su palmarés es una sucesión de distinciones, con cinco campeonatos de pintxos y tapas de Álava, el campeonato de pintxos de bacalao de Euskadi y el campeonato de pintxos de Euskal Herria 2021, entre otros muchos logros.
- Igor Rodríguez: El maestro de los concursos
Igor Rodríguez, jefe de cocina de El Bandarra en Palma de Mallorca, es un veterano de la gastronomía en miniatura y un experto en concursos. Campeón de Pinchos de España en 2017 y múltiple ganador de TaPalma, su trayectoria es un testimonio de su talento y dedicación.
- Isaac Montoya: El innovador de la cocina tradicional
Isaac Montoya, del restaurante Paquita Mariví en Burgos, un talento que ha irrumpido con fuerza en el panorama gastronómico. Campeón del Concurso Internacional de Elaboración de Patatas Bravas y con múltiples premios en su haber, su cocina fusiona tradición e innovación con maestría.
- Isabel Barcia: La voz de la gastronomía digital
Isabel Barcia, creadora del blog Recetas Fácil con Bela, es una figura influyente en el mundo de la gastronomía digital. Con más de 450.000 seguidores en sus plataformas, Bela ha dejado su huella como juez en prestigiosos concursos culinarios, desde el XLIII Concurso de Platos de Mejillón de Amegrove en la Fiesta del Marisco de O Grove (Pontevedra) hasta el II Concurso de Platos de Cerdo en Castilla y León, Palencia. Su nominación como mejor Winegastro del mundo en los premios internacionales Vinoinfluencers World Awards la ha consolidado como una figura destacada y respetada en el ámbito gastronómico.
Este jurado de excepción, con su diversidad de perfiles y su pasión por la gastronomía, fue el garante de la calidad y el éxito del III Campeonato de Tapas y Pinchos de la Región de Murcia.
1. Premio a la tapa maridaje con vino blanco
Oxox 131 de Ojós
2. Premio a la tapa maridaje con vino tinto
Taberna La Cepa de Lorca
3. Premio a la tapa maridaje con vino rosado
Venecia Gastro 3.0 de Torre Pacheco
4. Premio a la estética
Cosa Fina de Murcia
5. Premio al “sabor de oro” al mejor uso del aceite de oliva
La Chimenea Gastrobar de Molina de Segura
6. Premio a la tapa caliente
Restaurante La Perla de Lorca
7. Premio a la tapa tradicional
Pastelería Luis Miguel Nueva Condomina en Murcia
8. Premio a la Tapa Más Sostenible
Pequeños lujos de Cobatillas, pedanía de Murcia
9. Premio a la participación activa en redes sociales
La Katrina de Alcantarilla
10. Premio a la tapa maridaje con vermut Bendito
Restaurante Nuevo Centro – Molina de Segura
11. Premio a la tapa maridaje con cervezas Mahou
Mesón La Rueda de Alcantarilla
12. Premio a los Valores Gastronómicos
Gastrobar Matavinos de Valentín
13. Premio a la Innovación
Las Cenas del Hidalgo de Algezares
14. Mención Especial del Jurado
Malachela & Co de Cartagena
y los ganadores del III campeonato de tapas y pinchos de la Región de Murcia son:
Tercer premio 🏆
Tapeoteca de Murcia
Segundo premio 🏆
Pequeños Lujos Cobatillas (Pedanía de Murcia)
Primer premio 🏆
Arrea Food de Puerto Lumbreras
El III Campeonato de Tapas y Pinchos de la Región de Murcia no solo fue una competición culinaria, sino también una plataforma para impulsar el turismo gastronómico en la región. El evento permitió dar a conocer al público general las mejores tapas y pinchos de la Región, visibilizando el trabajo y la excelencia de los cocineros regionales, dejando un legado de sabor y creatividad, impulsando el turismo gastronómico y promovió el consumo en los bares y restaurantes locales gracias a la Ruta de tapas y pichos.
El éxito del III Campeonato de Tapas y Pinchos de la Región de Murcia fue posible gracias al apoyo del Instituto de Turismo de la Región de Murcia (Itrem), el Ayuntamiento de Lorca y diversas empresas colaboradoras y patrocinadoras, pero sobre todo a la "Academia de la tapa y del pintxo por organizar y desarrollar eventos tan importantes como la gastronomía en miniatura dentro y fuera de España".
-Gracias por vuestro trabajo que da visibilidad y motivación al sector-
Un abrazo
Bela 💕