COULANT DE CHOCOLATE- VOLCAN DE CHOCOLATE DE FREDERIC CASSEL
Mi hijo Hugo es muy, muy larpeiro, le encanta el chocolate! y los volcanes de chocolate le vuelven loco.
Los probó por primera vez en Tarragona en casa de su tío Jorge y desde entonces siempre dice
-tío le tienes que dar la receta a mí madre para que me los haga-, pero un día por otro, un día por otro, nada, no se los hago, es de esas recetas que tienes pendientes pero por haches o por bes no las haces.
Pero aprovechando el Reto de cocina de película que este mes fui yo la persona que elige la película ¡Que suerte! me decante por #CHEF que trata de un chef que deja su trabajo por las exigencias del propietario ya que se niega a hacer lo mismo de siempre.
Lo desencadena un crítico culinario que le pone de vuelta y media, ya que es la misma comida que hacia desde hace mucho tiempo sin innovar.
El destrozo del coulant en el restaurante por parte del chef delante del crítico fue una de las escenas más impactantes, ya que uno se queda de piedra viendo como pierde los papeles.
Pero gracias a eso cogió las riendas de su vida, con ayuda de su hijo, su exmujer y su mejor amigo montan un negocio en un camión de comida cubana para ir de un lado hacia otro, fue tal el éxito, que el crítico le propuso que regentara un restaurante, el acepto y abrieron un restaurante de comida cubana donde celebró la boda con su exmujer que ahora es su esposa.
Recobró su vida junto a su familia dejando su mente en libertad para elaborar platos excelentes.
Película divertida y familiar me quedé con las ganas de probar un sandwich cubano que es una de las recetas que tengo pendientes.
¿Que es el Coulant de Chocolate?
También llamado volcán o fondant es un bizcocho pequeño de chocolate con el interior fundido.
Ingredientes:
100 g de mantequilla y un poco más para los moldes.
4 huevos
145g de azúcar
125g de chocolate al 70%
Elaboración:
1. Engrasar los moldes con mantequilla.
2. Trocear el chocolate y ponerlo a derretir a baño maría con la mantequilla.
3. En un bol poner los huevos y el azúcar, batir con la batidora hasta que blanqueen.
4. Vamos agregando el chocolate derretido y vamos añadiendo poco a poco la harina tamizándola.
5. Verter en los moldes.
6. Hornear a 190º de 8 a 12 minutos aproximadamente.
7. Desmoldar y listos para comer!!
Consejos:
- Es un postres que después del horneado se tiene que servir en el momento.
- Se pueden preparar y dejarlos en la nevera hasta el momento del horneado e incluso se puede congelar.
- Se puede servir con helado, con coulis de frutas, crema inglesa...

Fuente de la receta: Enciclopedia del chocolate
También te puede interesar: